
martes, 28 de julio de 2009
Informe Técnico: Piratas que operan como empresa
TEMA 3: PARA EL EXAMEN
TEMA 3: Mañana se inicia el PGX 4
Mañana se inicia la cuarta edición del PGX (Paraguay Gamers eXpo) en el Hotel Excelsior. La “Mega Lanparty” se extenderá hasta el domingo. Los organizadores preparan competencias de distintos juegos con premios de hasta G. 1.500.000. El salón estará equipado para unas 500 PCs.
La organización proveerá comodidades como conexión en red, Internet, energía eléctrica asientos y mesas. También habrá computadores en alquiler.
La convocatoria es para todos aquellos fanáticos y obsesionados por los juegos electrónicos, la informática y la tecnología. También pueden asistir los aficionados a las consolas de videojuegos como el Nintendo Wii o
Los organizadores del evento mostraron su preocupación ante el riego de contagio de la gripe A H1N1. Ficorilli pidió especialmente a la gente que no asista a la “Mega Lanparty” si presenta síntomas de la enfermedad.
El evento se inicia mañana viernes a las 10:00 y continúa sin interrupción hasta el domingo 19. Se espera que las “horas pico” o con más cantidad de jugadores en simultáneo sea el viernes y sábado entre las 19:00 y las 20:00, según lo expresado por Ficorilli.
Los jugadores deberán abonar la única suma de 20 mil guaraníes en el caso de que lleven sus propias PC, o bien pagar 10 mil y alquilar computadores proveídas por cibers afiliados al encuentro. El costo por hora de los equipos oscilará entre los 3.000 y 4.000 guaraníes.
La competencia
Durante la “Mega Lanparty” están programadas competencias de distintos juegos como “Counter Strike” o “Call of Duty”. Los premios para los ganadores serán de hasta 1,5 millones de guaraníes. Los jugadores también pueden realizar desafíos a sus pares y esto genera nuevas competencias.
En sus anteriores ediciones el evento juntó a cientos de personas de todas las edades, quienes se divirtieron jugando durante horas en partidas multijugador y pudieron intercambiar recursos y experiencias tecnológicas.
Este tipo de actividad es muy popular en todo el mundo y generalmente cuenta con una importante cantidad de participantes. Además, estas reuniones sirven para que los usuarios se conozcan frente a frente (muchas veces solo se conocen a través de Internet) y puedan intercambiar experiencias relacionadas al mundo de la informática. Esto sumado al tiempo que pueden pasar jugando.
El PGX es organizado por el popular sitio de Internet Juegos Online Paraguay (www.juegosonline.com.py).
Con una antigüedad de 9 años, esta web tiene una comunidad de más de 32.000 usuarios registrados, con 25 servidores de distintos juegos y un promedio de 500 jugadores conectados simultáneamente, todos de Paraguay, según datos proveídos por fuentes del mismo portal. Más información en www.pgx.com.py.
TEMA 2: PARA EL EXAMEN
ABC lanza hoy el primer portal de noticias para teléfonos móviles
ABC Digital lanza hoy a las 19:30 el primer portal web de noticias de nuestro país, desarrollado y optimizado para teléfonos móviles. Se trata de iABC (www.iabc.com.py). El sitio ofrecerá a los usuarios la posibilidad de acceder a contenidos multimedia y compartirlos con los demás.
Los soportes de la información evolucionan constantemente y ABC encontró una nueva manera de acercarse a sus lectores. El portal fue creado mediante la plataforma mobc3 (Mobile Content & Comerce Channel). La misma cuenta con millones de usuarios en todo el mundo.
Los lectores podrán visualizar directamente de sus teléfonos móviles las noticias, fotografías y videos, entre otros. También podrán utilizar todas las herramientas interactivas que ofrece el portal de noticias online y además compartir los contenidos con sus amigos.
El lanzamiento oficial de iABC se realizará hoy, jueves, a las 19:30 en
Mobc3
La suite mobc3, que se hace conocer con el lema “diseña una vez, desarróllalo en muchos dispositivos”, ofrece contenidos y servicios optimizados para iPhone, iPod, smartphones y hasta consolas de juegos con conexión a Internet. iABC fue diseñado a base de esta herramienta.
Contenidos para móviles en el mundo
Las empresas de comunicación están luchando para ganar territorio en un nuevo mundo de contenidos para teléfonos celulares. Muchas ven en este nuevo soporte de información otra forma de acercarse a su público y una salida a la baja inversión en publicidad a causa de la crisis financiera internacional.
Los conglomerados de medios, fabricantes de equipamiento de computación y los operadores de telecomunicaciones están mirando al naciente mercado de medios inalámbricos, alentados por los teléfonos inteligentes como el iPhone y el BlackBerry.
Los nuevos emprendimientos de alto vuelo, como el sitio de microblogs Twitter, son cada vez más el objeto de rumores de adquisición, incluso pese a que sus modelos de negocios no han sido probados.
Actualmente ya hay señales de que los acuerdos con empresas móviles están ganando impulso. Las fusiones y adquisiciones que involucran medios y tecnologías móviles escalaron más del 40 por ciento a nivel mundial en la primera mitad del 2009 frente al mismo periodo del año anterior, según indican varias consultoras.
16 de Julio de 2009 00:00
Tema 1:
Diputados aprueban proyecto que valida la firma digital
El diputado del Partido Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (UNACE), Héctor David Ocampos, es uno de los proyectistas y explicó que “nuestro país es uno de los pocos en el mundo y el único en Sudamérica, que aún no cuenta con una Ley que reconozca la validez legal de las operaciones electrónicas, por lo que viene a llenar un vacío legal muy importante”.
El citado proyecto fue tratado en quinto lugar en el orden del día y tras la aprobación, el proyecto fue remitido a
1-) ¿Qué implicancias jurídicas, sociológicas y políticas han de tener las modificaciones en el servicio de provisión de INTERNET, según las nuevas pautas de COPACO?
Respuesta: COPACO duplica la capacidad de INTERNET a los usuarios que poseen 64, 128 y 256 (kbps) por segundo
La reducción de tarifa se debe a la adquisición de mayor ancho de banda de las empresas proveedoras argentinas Telecom y Telefónica, para mediados de mayo.
La ventaja resultante es que la empresa no exigirá abono adicional ni trámites para el efecto es decir es automatico. Los usuarios tendrán el doble de velocidad por el mismo precio, las 24 horas del dia.
Paraguay necesita de una comunicación de alta calidad, tecnología y conectividad que permitan, al menos, ciertas herramientas básicas y accesibles para competir nacional e internacionalmente, es decir con la creación de nuevas tecnologías y el aumento de la misma, se estaria generando puestos de trabajo. Por lo que es preciso un plan de modernización, o de lo contrario corremos el riesgo de seguir teniendo instituciones ineficientes.
A través de COPACO, las empresas e instituciones proveen servicios accesibles y rápidos. por lo tanto para acceder a una licencia del ente regulador para ofrecer INTERNET, deben estar reglamentadas de acuerdo a los cambios que generan las nuevas tecnologías, de lo contrario el acceso a estas tecnologías serían de facil acceso y conllevaria a riesgos tecnologicos que podrian ocasionar grandes pérdidas a COPACO,
2.) *¿Qué modificaciones en los diferentes ámbitos del derecho relacionados con emisiones televisivas deberían ser propuestas a partir de la transformación en las emisiones de la señal analógica a la señal íntegramente digital?
Respuesta: En el Artículo 189 de nuestro actual Codigo Penal nos habla del Aprovechamiento clandestino de una prestación, tipifica el aprovechamiento del servicio de un aparato automático, de una red de telecomunicaciones destinada al público, será castigada con P.P.L de hasta 1 año o con multa, castigándose también la tentativa. En el caso de las transmisiones de televisión Digital Terrestre, los contenidos se transforman en información digital. Esta información se envía mediante ondas terrestres y es recibida a través de las antenas convencionales instaladas en los hogares. Para obtenerla es necesaria la revisión de un equipo que nos permita recibir la señal digital, ya sea a través de un sintonizador externo, conectado directamente a nuestro televisor, es decir el consumidor debe realizar un gasto previo para obtener el recetor de señal. Esto acredita un derecho al consumidor o televidente; que por lo tanto, debe ser protegido de aprovechamientos clandestinos y para esto se debe modificar las leyes y adecuarlas a las nuevas tecnologías.
ALGUNOS ARTICULOS DE LA CONSTITUCION
NACIONAL RELACIONADOS CON LA TELEVISION DIGITAL
Artículo 26 - DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DE PRENSA
dice que se garantiza la libre expresión y la libertad de prensa, así como la difusión del pensamiento y
de la opinión, sin censura alguna, sin más limitaciones que las dispuestas en esta Constitución; en consecuencia, no se dictará ninguna ley que las imposibilite o las restrinja.
No habrá delitos de prensa, sino delitos comunes cometidos por medio de la prensa.
Toda persona tiene derecho a generar, procesar o difundir información, como igualmente a la
utilización de cualquier instrumento lícito y apto para tales fines.
Artículo 27 - DEL EMPLEO DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
SOCIAL
El empleo de los medios de comunicación es de interés público; en consecuencia, no se los
podrá clausurar ni suspender su funcionamiento.
No se admitirá la prensa carente de dirección responsable.
Se prohibe toda práctica discriminatoria en la provisión de insumos para la prensa, así como
interferir las frecuencias radioeléctricas y obstruir, de la manera que fuese, la libre
circulación, la distribución y la venta de periódicos, libros, revistas o demás publicaciones con
dirección o autoría responsable.
Se garantiza el pluralismo informativo.
La ley regulará la publicidad a los efectos de la mejor protección de los derechos del niño, del
joven, del analfabeto, del consumidor y de la mujer.
Artículo 28 - DEL DERECHO A INFORMARSE
Se reconoce el derecho de las personas a recibir información veraz, responsable y ecuánime.
Las fuentes públicas de información son libres para todos. La ley regulará las modalidades,
plazos y sanciones correspondientes a las mismas, a fin de que este derecho sea efectivo.
Toda persona afectada por la difusión de una información falsa, distorsionada o ambigua tiene
derecho a exigir su rectificación o su aclaración por el mismo medio y en las mismas
condiciones que haya sido divulgada, sin perjuicio de los demás derechos compensatorios.
Artículo 29 - DE LA LIBERTAD DE EJERCICIO DEL PERIODISMO
El ejercicio del periodismo, en cualquiera de sus formas, es libre y no está sujeto a
autorización previa. Los periodistas de los medios masivos de comunicación social en
cumplimiento de sus funciones, no serán obligados a actuar contra los dictados de su
conciencia ni a revelar sus fuentes de información.
El periodista columnista tiene derecho a publicar sus opiniones firmadas, sin censura, en el
medio en el cual trabaje. La dirección podrá dejar a salvo su responsabilidad haciendo constar
su disenso.
Se reconoce al periodista el derecho de autoría sobre el producto de su trabajo intelectual,
artístico o fotográfico, cualquiera sea su técnica, conforme con la ley.
Artículo 30 - DE LAS SEÑALES DE COMUNICACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
La emisión y la propagación de las señales de comunicación electromagnética son del
dominio público del Estado, el cual, en ejercicio de la soberanía nacional, promoverá el pleno
empleo de las mismas según los derechos propios de la República y conforme con los
convenios internacionales ratificados sobre la materia.
La ley asegurará, en igualdad de oportunidades, el libre acceso al aprovechamiento del
espectro electromagnético, así como al de los instrumentos electrónicos de acumulación y
procesamiento de información pública, sin más límites que los impuestos por las regulaciones
internacionales y las normas técnicas. Las autoridades asegurarán que estos elementos no sean
utilizados para vulnerar la intimidad personal o familiar y los demás derechos establecidos en
esta Constitución.
Artículo 31 - DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL
ESTADO
Los medios de comunicación dependientes del Estado serán regulados por ley en su
organización y en su funcionamiento, debiendo garantizarse el acceso democrático y
pluralista a los mismos de todos los sectores sociales y políticos, en igualdad de
oportunidades.